En esta ocasión tenemos una extensión de terreno con jardín de unos 1200 m2. Localización de fugas acometidas de plomo.

Disponemos de varios puntos de agua por todo su recorrido y la instalación data de hace más de 60 años, instalación con acometida de plomo de 25 mm. Por lo que hemos decidido el empleo de sensor interior, dando como resultado, dos fugas en distintos puntos del tramo de la acometida.
Nuestro sistema nos permite escuchar la fuga con total exactitud y aproximarnos a ella al centímetro.
En él video se puede apreciar cómo, con total exactitud, se encuentran las fugas y se localizan en el punto exacto.
Sistema que permite localizar escuchar la fuga con total exactitud







La localización de fugas en acometidas de plomo es un proceso complejo, pero crucial, ya que este material fue ampliamente utilizado en instalaciones antiguas y puede presentar problemas serios con el tiempo. Las tuberías de plomo son propensas a sufrir corrosión, lo que aumenta el riesgo de fugas y compromete la calidad del agua, además de ser una amenaza para la salud debido a la toxicidad del plomo.
Para localizar fugas en acometidas de plomo, se utilizan diversas técnicas especializadas. Los sensores acústicos son una de las herramientas más comunes, ya que permiten captar el sonido del agua escapando a través de pequeñas fisuras en las tuberías. Otra técnica es el uso de cámaras termográficas, que detectan diferencias de temperatura en el suelo o paredes que indican la presencia de una fuga. En algunos casos, también se emplean sensores de presión, los cuales miden la pérdida de presión en la red y ayudan a identificar la ubicación exacta del escape.
Una vez localizada la fuga, es fundamental reparar o reemplazar las secciones dañadas. Dado que el plomo ya no es un material aceptado por su impacto en la salud, se recomienda aprovechar la oportunidad para reemplazar completamente las tuberías por materiales más seguros, como el cobre o el polietileno.
También pueden ver otros de nuestros trabajos realizados: